Centro de Empleabilidad: Servicios y Acciones para integrar a la comunidad Ibero al ámbito laboral.
  • Publicado jueves 19 de noviembre de 2020
  • /

Centro de Empleabilidad: Servicios y Acciones para integrar a la comunidad Ibero al ámbito laboral.

Por: Mildred I. Castañeda Almeida

Responsable de Relaciones Públicas DGVU IBERO

 

Hace unos días tuvimos oportunidad de platicar con el Mtro. Efrén González, coordinador del área de Empleabilidad y Estrategia Universitaria, para conocer más de las tareas que llevan a cabo en la Coordinación, y en particular saber ¿De qué manera apoya la Coordinación a la población de egresados de la Ibero?, en la difícil labor de la empleabilidad; aprovechamos también para que nos platicara un poco sobre el tema de los “nuevos escenarios de la empleabilidad”, tema con el cual participo en el Seminario de Educación Tecnológica, el pasado 29 de octubre.

P: ¿Qué actividades son las que realiza el Centro de Empleabilidad para integrar a la comunidad Ibero al ámbito laboral?

Mtro. Efrén Gonzalez: Apoya en la consulta de ofertas laborales, adecuadas al perfil y la experiencia, publicación de CV, realización de eventos de reclutamiento, asesorías personalizadas, talleres y conferencias.

P: ¿En qué consisten las asesorías personalizadas del Centro de Empleabilidad?

Mtro. Efrén Gonzalez: Las asesorías son abiertas a toda la comunidad Ibero, tanto estudiantes como egresadas y egresados, pueden solicitar una o varias asesorías; estas principalmente son para la elaboración de su primer CV o para revisar y mejorar el que ya tengan. Contamos con una guía para elaborar un CV efectivo, misma que les compartimos para que puedan revisar, comparar y hacer los cambios necesarios, adicionalmente se les enseña a utilizar la bolsa de trabajo en línea, en el cual podrán publicar su CV, buscar ofertas laborales y postularse a aquellas empresas que sean de su interés.

P: ¿Qué talleres y conferencias son las que lleva a cabo el Centro de Empleabilidad?

Mtro. Efrén Gonzalez: Principalmente en los que se aborden temas en torno a la empleabilidad, como realizar un CV, tips para entrevistas, simulaciones de entrevistas, preparar un video curriculum, habilidades blandas, branding personal, etc; en ocasiones, son de temas específicos para alguna carrera, con el apoyo de empresas y sus expertos en el área que se desempeñan.

P: ¿Cuáles son los eventos de reclutamiento en el Centro de Empleabilidad y cada cuanto tiempo los llevan a cabo?

Mtro. Efrén Gonzalez: Todos nuestros eventos de reclutamiento se realizaban de manera presencial, como la “Feria Virtual de Empleabilidad”, pero ahora; por el confinamiento, organizamos reclutamientos virtuales, como la primera “Jornada Virtual de Consultoría”; actualmente varias empresas se han acercado al Centro de Empleabilidad y se han organizado eventos, donde se dan a conocer sus ofertas y procesos de reclutamientos. En promedio se realizan entre 2 y 3 sesiones virtuales con empresas de diferentes sectores, cada semana.

P: ¿Qué acercamientos existe con las empresas para dar a conocer las ofertas laborales, tanto a ellas como a la comunidad de egresados de la IBERO?

Mtro. Efrén Gonzalez: Contamos con una bolsa de trabajo en línea, para que pueda ser consultado por diversas empresas, en ocasiones las empresas acuden a las instalaciones de la Universidad para presentar sus procesos de reclutamiento, ofertas laborales y recibir los currículums.

P: Hace días se llevó a cabo el Seminario de Educación Tecnológica, donde participó hablando de los “nuevos escenarios de la empleabilidad” ante la situación de la pandemia, puede compartirnos más datos al respecto, ¿Actualmente que dificultades enfrenta el mundo laboral en el tema de la empleabilidad a raíz de la contingencia?

Mtro. Efrén Gonzalez: Actualmente el ámbito laboral se ha visto profundamente afectado por la pandemia mundial, además de ser una amenaza para la salud pública, las afectaciones a nivel económico y social han puesto en peligro la forma de vida a corto y largo plazo, y que decir del bienestar de millones de personas, se estima que al menos 41 millones personas se queden sin trabajo este 2020 en América Latina, y en el mercado laboral mexicano se han perdido al menos 12 millones de trabajos.

P: ¿Cuáles son los nuevos escenarios en el tema de la empleabilidad, con este nuevo panorama?

Mtro. Efrén Gonzalez: Utilizar tecnología en cualquier tipo de empresa o industria, ayuda a generar empleo y a retener talento, ya que los avances tecnológicos han cambiado la manera en que las ofertas de empleo llegan a las y los candidatos, como pueden ser a través de redes sociales, bolsas de trabajo o aplicaciones móviles. Cambió también, la forma en la que las empresas contratan, por ejemplo, con las videoconferencias, que permiten extraer datos durante todo el proceso de reclutamiento, y ayuda a que las empresas tomen las decisiones más adecuadas y no pierdan al talento o personal que cubra con el perfil que requieren.

P: ¿Qué retos hay de la empleabilidad vs Pandemia?

Mtro. Efrén Gonzalez: Recuperar la economía y el empleo perdido por la pandemia será una tarea compleja, que implica diferentes medidas a nivel político y social. En este caso, nosotros, las universidades, tendremos un papel decisivo en la forma en la que los estudiantes, egresadas y egresados, conectan con empresas y con las ofertas laborales.

P: ¿Qué acciones han empleado como Coordinación de Estrategias de Empleabilidad Universitaria?

Mtro. Efrén Gonzalez: Desde el Centro de Empleabilidad Ibero se han realizado:

Primera Jornada Virtual de Consultoría. 20 empresas participantes y más de 1,400 asistentes.

12 Webinars en temas de empleabilidad.

527 Asistentes a webinars.

466 Ofertas laborales publicadas en el Sistema de Bolsa de Trabajo (SBT).

43 Ofertas laborales enviadas por correo electrónico.

159 CVs publicados en el SBT.

90 Asesorías personalizadas.

2 Conferencias  organizadas con el SUJ (198 asistentes).

P: ¿De qué manera el Centro de Empleabilidad Ibero seguirá apoyando a los egresados, para incorporarse en el mundo laboral?

Mtro. Efrén Gonzalez: Seguiremos brindando todo el apoyo a estudiantes, egresadas y egresados para que puedan incorporarse al mundo laboral, ya sea para la obtención de su primer empleo o para mejorar su desarrollo profesional. Por tal motivo, en este mes, nos encontramos realizando el congreso “Innovación tecnológica en el ámbito profesional”, al cual, invitamos a 8 empresas de diferentes industrias, a que nos den su opinión y que están haciendo en 4 ejes temáticos, queremos abrir un espacio de dialogo para que la comunidad, se entere de las acciones que están tomando, así como de los procesos de reclutamiento de cada una de las empresas participantes.

P: ¿Qué beneficios esperan obtener al término del año, para el sector de los egresados profesionales IBERO CDMX?

Mtro. Efrén Gonzalez: Para la comunidad Ibero esperamos ser un área a la cual se puedan acercar, y sepan que se les brindará todo el apoyo, herramientas y servicios, así como información relevante en temas de empleabilidad.

Para obtener más información contactar a: Efrén Gonzalez, Coordinador de Estrategias de Empleabilidad Universitaria, mail. Efren.gonzalez@ibero.mx , Tel.  (55) 5950-4000, Ext. 7821.  y en las redes de www.facebook.com/IberoCEI

Acerca de UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CIUDAD DE MÉXICO: Es una de las instituciones de educación superior privada más antiguas y prestigiadas del país, con 77 años de experiencia en el ramo educativo. Cuenta con 36 licenciaturas, 47 maestrías y doctorados, 155 cursos y diplomados y 6 carreras técnicas.

CONTACTO DE PRENSA:

Mildred I. Castañeda

Teléfono: 89991492311  / correo electrónico: mildred.castaneda@ibero.mx

 

 

  • Publicado 21 May

¿Empresas sin Brechas de Género? Platiquemos Cómo

Para la Universidad Iberoamericana la igualdad de género y la inclusión, son un tema central para transformarnos en una sociedad más justa. A través de The Wo+Men Project, iniciativa que busca la igualdad de derechos económicos para la mujeres, te invitamos al webinar “Empresas sin brecha de género”, que estamos organizando junto con el Instituto de Liderazgo Simone De Beauvoir, OXFAM México, Aequales y CONAPRED 

Ver más