
- Publicado miércoles 17 de febrero de 2021
- /
Taller E-Commerce y el Marketplace
Modelos de Negocio para Comercio Electrónico
De acuerdo con el último estudio de la AMVO (Asociación Méxicana de Venta Online), en 2020 el comercio electrónico en México creció un 81% en comparación con el año anterior, alcanzando los $316 mil millones de pesos (9% del total canal de menudeo), disparándose a raíz de la pandemia y las medidas de confinamiento. La crisis mundial por el virus SARS-CoV 2 obligó a los pequeños y medianos negocios a acelerar su transformación digital y exponenció las ventas de los gigantes de la internet. Por ello, es indispensable conocer cuáles son los modelos de negocio aplicables al comercio electrónico y cuál es el que mejor se alinea con nuestro emprendimiento.
¿Debo crear mi tienda en línea o vender en un marketplace?
Si quieres conocer la respuesta, no te pierdas el próximo 25 de febrero este taller en donde podrás resolver tus dudas sobre tiendas en línea, marketplaces y mucho más.
-Crearemos una tienda virtual en Shopify; nos daremos de alta como vendedores en Mercado Libre y a partir de la práctica, conseguirás los elementos necesarios para iniciar tu negocio en línea.
-Conocerás cuáles son los factores cruciales para generar ventas; aprenderás a identificar tu Buyer Persona; comprenderás el Buyer’s Journey (o Jornada de Compra) y podrás obtener insights de gran valor para impulsar tus ventas con tácticas de marketing digital.
Imparte: Carlos Godoy Martínez de Velasco. Maestro en Marketing Digital por la Universidad Internacional de la Rioja, licenciado en Diseño Interactivo por la Universidad Iberoamericana. Ha participado en el desarrollo de proyectos de alto impacto como la tienda en línea de Nacional Monte de Piedad; fue el encargado de gestionar el desarrollo de la plataforma del programa de lealtad para la compañía de telecomunicaciones número uno en Latinoamérica y hoy, es Coordinador SEO a nivel Latinoamérica para una de las marcas globalmente más importantes de productos de belleza y cuidado personal en Valtech, agencia de experiencia digital líder de acuerdo con The Forrester Wave™?.
Registro: https://bitly.com/ Para mayor información a cerca del taller en cede.ibero.mx
Mildred I. Castañeda
Teléfono: (55) 5950-4000 Ext.4549 / correo electrónico: mildred.castaneda@ibero.mx
Acerca de UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CIUDAD DE MÉXICO:
Es una de las instituciones de educación superior privada más antiguas y prestigiadas de México, con más de 75 años de experiencia. Forma parte de la Compañía de Jesús, con más de 200 instituciones de educación superior distribuidas en todo el mundo. Cuenta con 36 licenciaturas, 29 maestrías, 11 doctorados, 6 especialidades y más de 155 diplomados y cursos.



- Publicado 21 May
¿Empresas sin Brechas de Género? Platiquemos Cómo
Para la Universidad Iberoamericana la igualdad de género y la inclusión, son un tema central para transformarnos en una sociedad más justa. A través de The Wo+Men Project, iniciativa que busca la igualdad de derechos económicos para la mujeres, te invitamos al webinar “Empresas sin brecha de género”, que estamos organizando junto con el Instituto de Liderazgo Simone De Beauvoir, OXFAM México, Aequales y CONAPRED
Ver más